El biberón puede complementar o sustituir la lactancia. La higiene es fundamental. Reglas Esterilizar biberones y tetinas tras cada uso Preparar leche fresca cada vez, no guardar sobras Elegir tetina adecuada a la edad
Ciruela para bebés: prevención del estreñimiento
La ciruela es eficaz para prevenir el estreñimiento. Cómo ofrecerla Cocida y triturada Mezclada con otras frutas como manzana
Posición más segura para dormir al bebé
La posición más segura para dormir es boca arriba. Precauciones Colchón firme Sin almohadas, mantas ni peluches Habitación ventilada
¿Cuándo pasar al bebé a su propia habitación?
El paso a una habitación separada puede hacerse entre los 6 y 12 meses. Consejos Crear un espacio seguro Mantener la misma rutina de sueño Usar vigilabebés
¿Por qué babean tanto los bebés?
Los bebés suelen babear mucho, sobre todo al salir los dientes. Consejos Usar baberos para proteger la ropa Limpiar suavemente el mentón para evitar irritaciones Ofrecer mordederas frías
Pescado en bebés: fuente de omega‑3
El pescado es rico en omega‑3 y favorece el desarrollo cerebral. Consejos Preferir pescados bajos en mercurio como salmón o merluza Quitar todas las espinas Cocer bien antes de dar
Cólicos del lactante: síntomas y soluciones
Los cólicos son frecuentes en los primeros 3 meses. Síntomas Llanto prolongado e intenso El bebé encoge las piernas hacia el abdomen Inquietud, sobre todo por la tarde Soluciones Masaje abdominal Baño tibio Balanceo suave
Menú tipo para un bebé de 12 meses
A los 12 meses, la dieta del bebé se parece cada vez más a la de la familia. Ejemplo de menú Desayuno: fruta + pan integral Comida: arroz, verduras y carne Merienda: fruta o yogur Cena: sopa de verduras
Por qué los bebés se despiertan de noche
Es normal que los bebés se despierten por la noche. Causas Hambre Incomodidad Cambios de fase del sueño Consejos Rutina calmada antes de dormir Ambiente oscuro y tranquilo Alimentarlo antes de acostarlo
Introducción de alimentos sólidos: por dónde empezar
La introducción de alimentos sólidos debe hacerse poco a poco. Consejos Ofrecer un alimento nuevo cada vez Observar posibles reacciones alérgicas La leche sigue siendo el alimento principal hasta el año