Algunos bebés no quieren dormir solos. Consejos Crear una rutina de sueño Ofrecer un objeto de apego (peluche o chupete) Acostarlo despierto pero tranquilo
¿Cuándo pasar al bebé a su propia habitación?
El paso a una habitación separada puede hacerse entre los 6 y 12 meses. Consejos Crear un espacio seguro Mantener la misma rutina de sueño Usar vigilabebés
Cómo prevenir caídas en bebés
Las caídas son uno de los accidentes más comunes. Prevención No dejar al bebé solo en la mesa cambiadora Usar barreras de seguridad Cuándo consultar Si hay pérdida de conocimiento, vómitos o somnolencia excesiva.
¿Por qué los bebés tienen miedo a los desconocidos?
Algunos bebés muestran ansiedad frente a desconocidos. Consejos Permitir que se acerque poco a poco No forzar el contacto Presentar un objeto familiar como un peluche
Cómo cortar las uñas del bebé
Cortar las uñas del bebé parece difícil, pero con las herramientas adecuadas es seguro. Consejos Hacerlo mientras duerme o está tranquilo Usar tijeras o cortaúñas para bebé Cortar recto y, si hace falta, limar bordes
Rechazo de alimentos en bebés: qué hacer
Algunos bebés rechazan ciertos alimentos. Qué hacer Ofrecer porciones pequeñas de forma repetida No forzar Mantener un ambiente tranquilo en las comidas
Destete progresivo: pasos clave
El destete debe hacerse de forma progresiva y respetuosa. Cómo hacerlo Sustituir una toma por puré o biberón Introducir gradualmente más comidas sólidas Ofrecer cariño y contacto extra
Chupete: ventajas e inconvenientes
El chupete tiene ventajas e inconvenientes. Ventajas Calma y consuela Reduce el riesgo de muerte súbita Inconvenientes Puede causar dependencia Asociado a otitis Puede afectar la dentición
Etapas del desarrollo motor del bebé
El desarrollo motor sigue etapas clave. 4–6 meses Se da la vuelta Agarrar objetos 7–9 meses Se sienta sin apoyo Comienza a gatear 10–12 meses Se pone de pie Primeros pasos
Primeras palabras del bebé: cuándo esperarlas
El desarrollo del lenguaje comienza con sonidos y evoluciona hacia las primeras palabras. 3–6 meses Balbuceos y sonidos simples 7–12 meses Empieza a decir “ma‑ma” o “pa‑pa” Responde a su nombre Consejo Hablar con el bebé estimula su lenguaje.