La dentición puede acompañarse de fiebre leve. Normal Hasta 38 °C Cuándo preocuparse Si la fiebre supera ese nivel o hay otros síntomas como diarrea o vómitos.
Intolerancia a la lactosa en bebés: síntomas
La intolerancia a la lactosa puede aparecer en algunos bebés. Síntomas Diarrea Gases y distensión abdominal Dolor de estómago Consultar al pediatra antes de cambiar la dieta.
Llanto excesivo en bebés: causas comunes
El llanto excesivo puede tener diversas causas. Frecuentes Hambre Cansancio Dolor Cuándo consultar Si persiste a pesar de los cuidados habituales.
Anemia ferropénica en bebés: prevención
La anemia ferropénica es frecuente en bebés. Signos Piel pálida Cansancio Pérdida de apetito Prevención Introducir alimentos ricos en hierro a partir de los 6 meses.
Pesadillas y terrores nocturnos en bebés
Las pesadillas y terrores nocturnos pueden ocurrir en los bebés. Diferencias Pesadilla: el bebé se despierta y recuerda Terror nocturno: llanto sin despertar completo
Leche de cabra para bebés: ¿es adecuada?
La leche de cabra no se recomienda antes del año. Razones Baja en nutrientes esenciales Riesgo de alergias Después del año Puede introducirse con supervisión médica.
Diarrea en bebés: causas y tratamiento
La diarrea puede tener varias causas. Causas frecuentes Infecciones virales Intolerancias alimentarias Uso de antibióticos Consejo Asegurar una buena hidratación y consultar si hay signos de deshidratación.
Uvas para bebés: riesgos y precauciones
Las uvas son nutritivas pero deben ofrecerse con cuidado. Consejos Retirar piel y semillas Cortar en trozos pequeños Supervisar siempre durante la ingesta
Vómitos en bebés: cuándo consultar
Los vómitos pueden ser leves o indicar un problema. Causas Reflujo gastroesofágico Infecciones Exceso de comida Cuándo consultar Si son frecuentes, violentos o acompañados de fiebre.
Limpieza de ojos, oídos y nariz del bebé
Ojos, oídos y nariz requieren limpieza regular pero delicada. Ojos Gasa con agua hervida y fría Limpiar de adentro hacia afuera Oídos No introducir bastoncillos Limpiar solo la parte externa Nariz Usar suero fisiológico Emplear aspirador nasal si es necesario