Es normal que aparezca fiebre leve tras una vacuna. Qué hacer Ofrecer líquidos con frecuencia Vestirlo con ropa ligera Controlar la temperatura Cuándo consultar Si la fiebre supera los 39 °C o dura más de 48 horas.
Boniato en la dieta del bebé: beneficios
El boniato es ideal como primer alimento sólido. Beneficios Rico en vitamina A Fuente de energía Fácil de digerir
Fiebre en bebés: ¿cuándo consultar?
La fiebre es un síntoma común pero requiere atención. Niveles de alarma Menores de 3 meses: desde 38 °C Mayores de 3 meses: desde 39 °C Qué hacer Ropa ligera Hidratación frecuente Consultar al médico si la fiebre persiste
Alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés
La alergia a la proteína de la leche de vaca puede darse en algunos bebés. Síntomas Diarrea con moco o sangre Vómitos frecuentes Erupciones cutáneas Retraso en el crecimiento Qué hacer Consultar al pediatra — puede ser necesario un sustituto especial de la leche.
Huevos de codorniz para bebés: nutritivos y seguros
Los huevos de codorniz son una opción nutritiva. Beneficios Fuente de proteínas y hierro Menos alergénicos que los de gallina Consejo Siempre cocidos antes de ofrecerlos.
Ansiedad por separación en el bebé
La ansiedad por separación aparece hacia los 8–9 meses. Signos Llanto cuando el padre/madre se aleja Búsqueda constante de contacto Consejos Despedirse claramente en lugar de salir a escondidas Introducir poco a poco a nuevas personas
Cólicos en bebés: cuándo desaparecen
Los cólicos suelen desaparecer después de los 3 meses. Cómo aliviar Masajes suaves en el abdomen Baño tibio Mover sus piernas como bicicleta
Judías para bebés: consejos de introducción
Las judías aportan proteínas y hierro. Consejos Cocer bien para que queden blandas Ofrecer trituradas al inicio
Cólicos y gases en bebés: soluciones prácticas
Los cólicos y gases son muy comunes en los primeros meses. Cómo ayudar Masaje abdominal en el sentido de las agujas del reloj Movimiento de piernas tipo bicicleta Baño tibio
Menú tipo para un bebé de 9 meses
A los 9 meses, la dieta debe ser variada. Ejemplo de menú Desayuno: fruta Comida: puré de verduras con proteínas Merienda: fruta o yogur Cena: papilla de cereales