La lactancia exclusiva se recomienda hasta los 6 meses. Beneficios Aporta todos los nutrientes necesarios Protege contra infecciones Refuerza el vínculo madre‑bebé
Leche de cabra para bebés: ¿es adecuada?
La leche de cabra no se recomienda antes del año. Razones Baja en nutrientes esenciales Riesgo de alergias Después del año Puede introducirse con supervisión médica.
Huevos en la alimentación del bebé
Los huevos son una excelente fuente de proteínas. Consejos Empezar por la yema bien cocida La clara más adelante Siempre bien cocidos
Menú tipo para un bebé de 6 meses
A los 6 meses, la dieta se diversifica más. Ejemplo de menú Desayuno: compota de frutas Comida: puré de verduras + cereales Merienda: fruta Cena: papilla de verduras
Pescado en la alimentación del bebé: consejos
El pescado es una excelente fuente de proteínas y omega‑3. Introducción Desde los 7 meses Siempre bien cocido y sin espinas Preferir pescados bajos en mercurio (merluza, salmón)
Menú tipo para un bebé de 12 meses
A los 12 meses, la dieta del bebé se parece cada vez más a la de la familia. Ejemplo de menú Desayuno: fruta + pan integral Comida: arroz, verduras y carne Merienda: fruta o yogur Cena: sopa de verduras
Sal en la dieta del bebé: límites y consejos
El exceso de sal es perjudicial para los riñones del bebé. Recomendaciones No añadir sal antes del año Después, usar cantidades mínimas
Introducción de alimentos sólidos: por dónde empezar
La introducción de alimentos sólidos debe hacerse poco a poco. Consejos Ofrecer un alimento nuevo cada vez Observar posibles reacciones alérgicas La leche sigue siendo el alimento principal hasta el año