A los 9 meses, la dieta debe ser variada. Ejemplo de menú Desayuno: fruta Comida: puré de verduras con proteínas Merienda: fruta o yogur Cena: papilla de cereales
Destete progresivo: pasos clave
El destete debe hacerse de forma progresiva y respetuosa. Cómo hacerlo Sustituir una toma por puré o biberón Introducir gradualmente más comidas sólidas Ofrecer cariño y contacto extra
Judías para bebés: consejos de introducción
Las judías aportan proteínas y hierro. Consejos Cocer bien para que queden blandas Ofrecer trituradas al inicio
Manzana para bebés: primeros pasos
La manzana suele ser una de las primeras frutas ofrecidas al bebé. Beneficios Rica en fibra Favorece la digestión Sabor suave y agradable Consejo Empezar con manzana cocida y triturada, luego en trozos blandos.
Por qué evitar la leche de vaca antes del año
La leche de vaca no es adecuada antes del año de vida. Razones Pobre en hierro Riesgo de alergias Demasiada proteína para los riñones Después de los 12 meses Se puede introducir poco a poco.
Arroz en la alimentación del bebé
El arroz es un alimento básico y bien tolerado. Consejos Cocer hasta que quede muy blando Ofrecer solo o mezclado con verduras
Pera en la alimentación del bebé
La pera es suave, fácil de digerir y ayuda en caso de estreñimiento. Beneficios Rica en fibra Hidratante por su alto contenido en agua
Introducción de alimentos sólidos: por dónde empezar
La introducción de alimentos sólidos debe hacerse poco a poco. Consejos Ofrecer un alimento nuevo cada vez Observar posibles reacciones alérgicas La leche sigue siendo el alimento principal hasta el año
Carne roja para bebés: fuente de hierro esencial
La carne roja es una fuente importante de hierro. Consejos Introducir a partir de los 6–7 meses Ofrecer bien cocida y triturada
Ciruela para bebés: prevención del estreñimiento
La ciruela es eficaz para prevenir el estreñimiento. Cómo ofrecerla Cocida y triturada Mezclada con otras frutas como manzana