La anemia ferropénica es frecuente en bebés. Signos Piel pálida Cansancio Pérdida de apetito Prevención Introducir alimentos ricos en hierro a partir de los 6 meses.
Pera en bebés: beneficios y consejos
La pera es ideal para prevenir el estreñimiento. Beneficios Alta en agua Textura suave
Alimentación complementaria: cómo empezar
La alimentación complementaria comienza hacia los 6 meses. Primeros alimentos Papillas de verduras (zanahoria, calabacín, patata) Compotas de frutas (manzana, pera, plátano) Regla Introducir un alimento nuevo cada 3 días para observar reacciones.
Rechazo de alimentos en bebés: qué hacer
Algunos bebés rechazan ciertos alimentos. Qué hacer Ofrecer porciones pequeñas de forma repetida No forzar Mantener un ambiente tranquilo en las comidas
Vitamina C en la dieta del bebé
La vitamina C es importante para el sistema inmunitario. Fuentes Naranja Kiwi Brócoli
Naranja para bebés: precauciones
La naranja es rica en vitamina C pero puede ser ácida. Consejos Ofrecer en zumo diluido sin azúcar Evitar excesos para no irritar el estómago
Menú tipo para un bebé de 6 meses
A los 6 meses, la dieta se diversifica más. Ejemplo de menú Desayuno: compota de frutas Comida: puré de verduras + cereales Merienda: fruta Cena: papilla de verduras
Yogur en la alimentación del bebé: ¿cuándo?
El yogur puede introducirse alrededor de los 8 meses. Beneficios Fuente de calcio y proteínas Contiene probióticos naturales Consejo Preferir yogur natural sin azúcar.
Leche de cabra para bebés: ¿es adecuada?
La leche de cabra no se recomienda antes del año. Razones Baja en nutrientes esenciales Riesgo de alergias Después del año Puede introducirse con supervisión médica.
Papaya para bebés: beneficios digestivos
La papaya favorece la digestión. Beneficios Fuente de fibra Contiene vitaminas A y C